Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Javier Claure C.

Parafraseando Réquiem por un mundo desfallecido - Javier Claure Covarrubias

Imagen
Javier Claure C. Tío de la mina ilustración de Sandra Berg Mozard Todo era transparente a mi alrededor. Yo estuve en el vientre de mi madre nadando en el líquido amniótico durante varios meses. Yo era rebelde desde mi gestación. A veces me daba vueltas como un astronauta. Otras veces, me desplazaba hacia la izquierda provocando una leve punzada. De pronto llegaron las contracciones, mi madre pujaba con fuerza y lágrimas caían por sus mejillas. Finalmente rodó la envoltura, y llegué a este mundo de alegrías y de dolor. Yo nací en un lugar en donde las palliris, a la intemperie, martillan y martillan las piedras como Penélopes del altiplano; para encontrar el dorado de sus sueños. Pero en el dobladillo de sus polleras encuentran las cruces de su existir. En ese mismo lugar misterioso, plateado por el estaño, sale el Tío de la mina, todas las noches, con su farolito rojo amarillo verde. Corre por la calle Junín, y cuando llega a la altura donde se encontraba la cruz verde grit...

Javier Claure C. -Los albinos y la brujería muti

Imagen
                                                      La brujería es un fenómeno muy antiguo que, en mayor o menor grado, existe en todas partes del mundo. Durante la Edad Media había brujas buenas y malas. Las brujas de buena cepa daban consejos sobre la fertilidad, el amor y la sexualidad. Tenían conocimiento de diferentes plantas, piedras, cristales, árboles, animales etc. Eran curanderas y para sus rituales utilizaban el fuego, líquidos secretos, hierbas y restos de animales. Su avanzado conocimiento, sobre las cosas y la alquimia de la vida, era considerado como una amenaza en los círculos sociales de varones. A los rituales de las brujas desaforadas, acudía la gente hambrienta por la crueldad y la codicia. Pero t...

Javier Claure C.

Imagen
Aisha y sus nalgas* Caminaba por las calles de Dakar con un pantalón apretado y meneando las nalgas. Aisha era sensual, cautivadora y divertida. La piel de ébano y un cuerpo escultural. Una silueta semejante a la botella más fina de perfume. Daba la impresión que poseía el don de embrujar. A pesar de esos rasgos físicos , aún no comprendía por qué los hombres fijaban la mirada en sus posaderas. Un día caluroso decidió hacer una pequeña investigación. Llegó, a la conclusión que los hombres pasaban un buen tiempo de su vida, descubriendo figuritas y tesoros entre dos montañas. (c)Javier Claure C. Estocolmo escritor boliviano radicado en Suecia *cuento finalista en el Primer concurso de microrrelatos Revista Archivos del Sur - Diez años imagen: fotografía de moda (fragmento) (c) Araceli Otamendi