Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como escritores mexicanos

Botellas al océano del tiempo* - Eduardo Honey

Imagen
Eduardo Honey   El cuento Botellas al océano del tiempo del escritor mexicano Eduardo Honey resultó finalista en el Tercer Concurso de cuento de tema libre "20 años de la revista Archivos del Sur" ------------------ Botellas al océano del tiempo Cuando las olas del frío océano arriban una tras otra bajo el manto de una densa niebla, no puedo evitar pensar que quizás en una costa lejana estás oteando el horizonte, con la esperanza aún tenue, de que lograré llegar. Los muelles, tras años de embates del oleaje y tormentas, están prácticamente destruidos. Las pocas embarcaciones cubiertas de óxido que aún permanecen atadas y sin poder repararse, están semihundidas o volcadas. Desde el cielo apenas llega la luz del sol, es suficiente para que difusas aves sobrevuelen mi soledad. No sé si lanzar la botella al agua o esperar un día donde la niebla permita ver unas decenas de metros. Desearía ver cómo flota y baila en cada cresta, cómo poco a poco se aleja e inicia un viaje que...

Aldo Rosales Velázquez - Los bares en Málaga

Imagen
Aldo Rosales Velázquez El cuento Los bares en Málaga , de Aldo Rosales Velázquez resultó finalista en el Segundo Concurso de Cuentos de tema libre  Revista Archivos del Sur .   Los bares en Málaga     -Piensa en un lugar, digamos… Málaga, ¿cómo son los bares ahí? Ernesto tiembla al escuchar la pregunta. Cierra los ojos, respira hondo, comienza a imaginar ese lugar, aunque nunca había oído hablar de él. Las calles son rústicas, forradas de piedras lisas y brillantes, color miel, como panecillos duros. Toca la puerta de un edificio que cree reconocer como un bar, aunque no sabría decir por qué. -Tocaste la puerta, eso es raro. Bien. ¿Y te han abierto? Abre un hombre entrado en años, de pelo lacio y escaso, como cabellera de bebé. Contesta el buenas tardes con un español raro, ahuyenta las moscas sobre un trozo de queso en un pequeño plato de bordes desportillados sobre la única mesa. Regresa a su lugar tras la barra y recarga los brazos sobre ella. -¿Es l...

Washington Daniel Gorosito Pérez

Imagen
Nicola de María, Maschera dell amore  EL JAZMÍN DEL POETA   A  la memoria de Amado Nervo (México 1870-Uruguay 1919)  Aquella tarde, al igual que otras, Don Giusseppe cargaba su canasta de  jazmines en el brazo izquierdo. La rambla montevideana se extendía hasta  perder su serpentear en el horizonte. Era domingo, ese día tan especial añorado durante toda la semana. No con el  objetivo de las parejitas jóvenes que veía pasear alegremente de la mano y lanzarse miraditas provocativas y susurros al oído. Pero, ¿Qué hacía él ahí? Su pregón con acento siciliano,”jazmine, jazmine, jazmine, jazmine”; no sonaba extraño en un joven país que había abierto de par en par sus puertas a la inmigración. Por momentos la ciudad, se comparaba con la Torre de Babel. Chispazos llegaban a su mente de la pobre infancia insular, una adolescencia en los olivares trabajando a brazo partido. Luego, la gran decisión: ir a hacer “la América”. Los comentarios vertidos...