Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como escritores argentinos

Mi tía Fanny, detective privado - Diego Rodríguez Reis

Imagen
    Diego Rodríguez Reis  “Usted conoce mi método: se funda en la observación de minucias” Arthur Conan Doyle, “El misterio del valle de Boscombe”   Bien temprano y antes que nadie, llega, como siempre, tío Alfredo. Diario y facturas bajo el brazo. Hace un mate, solo (Tía Estela siempre viene después, si viene) y sin pedir permiso. Los domingos, o en reuniones familiares extraordinarias, nuestra cocina es una extensión de la cocina de su casa. Va y viene a discreción. Una hora más tarde (máximo) cae la segunda persona: mi tía Fanny, indeclinablemente. Tía Fanny llega y pone la pava al fuego. Después, husmea en todas partes, revisa todos los rincones. El entrecejo fruncido y la nariz ganchuda levantada, las pupilas como puntas de alfiler: nada escapa a su mirada atenta. Recién cuando el agua empieza a chillar y constatada toda la casa (todos los cambios y todas las permanencias) se sienta en el sillón viejo de la esquina del living―comedor, su sillón predi...

El cristo bebedor - Diego Rodríguez Reis

Imagen
  imagen creada por IA   Diego Rodríguez Reis  “No reducirse a una obra; sólo hay que decir algo que pueda susurrarse al oído de un borracho o de un moribundo” E. M. Cioran, Del inconveniente de haber nacido   Se despierta, ni tarde ni temprano, una luz mínima entrando a través de la persiana. Estira el brazo bajo la cama, manoteando en el vacío, encuentra la botella. Le queda menos de la mitad. Pega un trago largo, para despabilar. Piensa, intenta pensar, hasta que lo vuelve a ganar el cansancio, el aburrimiento. Se duerme con la botella entre los brazos. Vuelve en sí algunas horas después. Ya decididamente de noche: la oscuridad y el silencio se inundan, se mezclan, son la misma cosa. Con los dientes, destapa la botella. La empina, apenas primero, del todo después, hasta agotarla. Habrá que levantarse nomás, piensa. Va, descalzo, hasta la cocina. Tantea de memoria en el bajo mesada, hasta que da con una botella solitaria. Aún una botella más, la últim...

Ciudad de paso - Diego Rodríguez Reis

Imagen
      imagen generada por IA  Diego Rodríguez Reis Me llegan noticias (por medio de una de mis tías) de que en Ingeniero Durand están construyendo una estación. Una estación ferroviaria o de colectivos, no especifica. Una terminal. Un doble punto de llegada y de partida. Qué raro, pienso yo. Hace escasos tres meses pasé por Ingeniero Durand y ni atisbos se veían de dicha estación. De dónde salió. Aparte, en qué espacio, lugar físico localizarla. Ingeniero Durand es chico: un mercadito de ramos generales, un surtidor de combustible y algunos locales de venta de artesanías agotan todas sus posibilidades urbanas. Otra cosa. Nadie llega, como punto de destino final, a Ingeniero Durand; paralelamente, nadie sale de Ingeniero Durand, como punto de origen de su viaje. Es, apenas, una ciudad de paso. Para qué gastar recursos, gastarse en instalar una estación de nada en una ciudad destinada tan sólo a pasar. Más factible (y hasta interesante) se me hace la idea de que ...