Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Primer concurso de microrrelatos Revista Archivos del Sur

Diego Niño

Imagen
Desencuentro* Tropiezan en una encrucijada. Se presentan las preguntas y respuestas de protocolo y bajo este diálogo se escuchan las sombras arrastrando miradas, brisas apolilladas, pronombres empolvados, hasta llevarlos al presente que tiene algo de eternidad y de brevedad. Conservas los ojos de melancolía, dice él; los guardé para ti, responde ella, sonríen sabiendo que no hay más palabras ni más horizonte que este breve instante. Ella le da la mano y continúa su camino al tiempo que él ve que le ha quedado una brizna de esperanza aferrada a la palma de la mano… © Diego Niño  Diego Niño  (Bogotá, 1979) es matemático de profesión. Vive en Bogotá, Colombia *el microrrelato Desencuentro resultó finalista en el Primer concurso de microrrelatos organizado por la revista Archivos del Sur 

Luis Rafael Colqui

Imagen
Los tres actos* El primer acto se dio cuando Heraldo Lowell disputaba un ajedrez en un recinto oscuro; reverberaba una luz insomne del alba, y en la mesa un reloj marcaba los movimientos de cada una de las piezas todavía secretas del juego. Medía el pulso de su contrincante y la mirada sagaz. Luego de quince minutos, el segundo acto transcurrió cuando con una torre el otro lo puso en aprietos y se vio impedido de mover pieza alguna. El reloj resonaba en su mente, las agujas eran incesantes. En el tercer acto su contrincante lo remató con un caballo. (c) Luis Rafael Colqui San Salvador de Jujuy Provincia de Jujuy *cuento finalista en el Primer concurso de microrrelatos Revista Archivos del Sur - 10 años (categoría menores de 30 años)

Juan Manuel Uribe Santacruz

Imagen
La última nota de un ser* Alguna vez entre las espadas de Napoleón, veinte hombres podían hacerse llamar los “invencibles”, veinte espadas bañadas con la sangre del emperador, juraron protegerlo con sus vidas, la Legión de Honor, los llamo el señor de los galos. Los más virtuosos con la espada de toda Francia, que en alguna época en toda Europa fueron temidos. Pero algunos enemigos son inevitables y el tiempo es el encargo de presentarlos, la vejez y la muerte siempre acechan hasta los más grandes campeones de todas las épocas, y el resto no es más que historia. (c)Juan Manuel Uribe Santacruz Villavicencio Meta Colombia *El cuento La última nota de un ser resultó finalista en el Primer concurso de microrrelatos Revista Archivos del Sur (categoría menores de 30 años).

James Barbosa Arias

Imagen
Denuncia* Verá señor juez: desde que los ancianos García abandonaron la casa del callejón del silencio y la ocupó esa pareja de jóvenes estudiantes, en las noches suelo escuchar gritos tan extraños como éste: Siiiiiii… noooo… máaaass… hayyy… ahiiii.. uffff… ahhhh. (c)James Barbosa Arias Cali Colombia *El cuento Denuncia resultó finalista en el Primer concurso de microrrelatos Revista Archivos del Sur -10 años (categoría mayores de 30 años)

Silvia Arz

Imagen
Amanda* -¿Te gustaron los bocadillos?-preguntó Amanda. -No, están hechos con los sesos de mi abuela.-contestó la mujer. -Es lo malo de vivir entre locos-pensó Amanda -al final no sabes si sigues cuerda. Caminó con su guardapolvo blanco deslizándose entre los pacientes escuchándolos: -Soy Napoleón, salúdame Josefina. -Me buscan de Marte… - ¡Pobres desquiciados enfermos!-concluyó. El hombre al final del pasillo la detuvo: -Amanda, ve y habla con los caballeros. -Enseguida doctor. El la miró alejarse y comentó a la enfermera: - ¡Se la ve tan normal!¡Quién diría que está acá por descuartizar a su marido en un ataque de locura! (c) Silvia Arz (seudónimo) *El cuento Amanda resultó finalista en el Primer concurso de microrrelatos Revista Archivos del Sur ( categoría mayores de 30 años) Córdoba Argentina

Javier Claure C.

Imagen
Aisha y sus nalgas* Caminaba por las calles de Dakar con un pantalón apretado y meneando las nalgas. Aisha era sensual, cautivadora y divertida. La piel de ébano y un cuerpo escultural. Una silueta semejante a la botella más fina de perfume. Daba la impresión que poseía el don de embrujar. A pesar de esos rasgos físicos , aún no comprendía por qué los hombres fijaban la mirada en sus posaderas. Un día caluroso decidió hacer una pequeña investigación. Llegó, a la conclusión que los hombres pasaban un buen tiempo de su vida, descubriendo figuritas y tesoros entre dos montañas. (c)Javier Claure C. Estocolmo escritor boliviano radicado en Suecia *cuento finalista en el Primer concurso de microrrelatos Revista Archivos del Sur - Diez años imagen: fotografía de moda (fragmento) (c) Araceli Otamendi

Andrea Paula Garfunkel

Imagen
Cámara… ¡Acción!* Un callejón entubado entre muros de ladrillos raídos. Una atmósfera cenicienta precariamente oxigenada. A esto le sumaste el infaltable y maloliente basural: un tacho de hojalata a medio abrir, una rata, una escalera oxidada que lleva a ningún lado sobre la pared. A la mujer la imaginaste rolliza y la vestiste absurdamente de varieté. En el elástico del portaligas la proveíste de un arma. Inventaste una venganza, le dibujaste una expresión mordaz y le impusiste coraje para gatillar. Un disparo sórdido curvó de espanto a un gato. Anticipaste al cuerpo desplomado un impacto bermellón ineluctable: la revancha satisfecha. (c) Andrea Paula Garfunkel Ciudad Autónoma de Buenos Aires *cuento ganador en el Primer concurso de microrrelatos Revista Archivos del Sur - 10 años - categoría más de 30 años- nota de la editora: el cuento y datos de la autora se publican con la autorización de Andrea Paula Garfunkel. De un tiempo a esta parte comenzó a perseguir...

Carlos Ariel Vega

Imagen
Carlos Ariel Vega- fotografía: gentileza del autor Zhangtara y Sahir* Cuando promediaba la mañana Zhangtara se acercó sigilosamente a Sahir y le dijo: “No veas lo que niegas de tu vida en los ojos del ciego, una sana costumbre en el decorado de los millonarios es tener cabezas de ciervos, otra es vivir de los beneficios dados por la impunidad. Yo soy el rey y tengo el espíritu de comando, pero sacié mi apetito y el reino está en paz. Dime hermano ¿crees que he equivocado el camino?”. Sahir respondió: “La única realidad es la verdad”. El león siguió su camino, y la cebra continuó pastando. (c) Carlos Ariel Vega Ciudad Autónoma de Buenos Aires *cuento ganador - categoría hasta 30 años - en el Primer concurso de microrrelatos Revista Archivos del Sur - 10 años Carlos Ariel Vega "Escritor y guionista argentino. Nací en el barrio porteño de Parque Patricios el 16 de febrero del año 1984. Terminé el secundario en el Instituto Inmaculada Concepción en e...