Entradas

No creo que la muerte cambiara demasiado mi vida (Agosto 2018)- Kim Bertran Canut

Imagen
imagen diseñada por IA    “No creo que la muerte cambiara demasiado mi vida” (Agosto 2018) – Kim Bertran Canut  Federico recorrió aquellos tiempos, los que ni tú ni yo recordamos. Él volaba bajo las húmedas tierras, sorteando raíces milenarias, mientras dábamos giros a nuestras  lagunas reales, entre sueño, esperpento y fantasía…Federico, conoce lo que los años nos esconden…no vivimos lo que no ha sucedido, solo son oasis en la mente, espejismos surrealistas en el pensamiento. Lavados cerebrales. Somos “máquinas incivilizadas”, en esta época,  no tiene cabida el transitar sobre líricas… los caminos paralelos del romanticismo desaparecieron por asfaltos de evolución…tráficos superpoblados, accidentados y violentos.  Federico, se agarra con fuerza a la rama de olivo… Los únicos andurriales que nos quedan, son las hermosas letras que argumentan edenes y elecciones libres.  Nos conceden  escenarios en los que hay que pagar tu propia existencia por ade...

¿Está usted preso? - Jota Eme Salcedo Picón

Imagen
    imagen diseñada por IA   Cansado de los años, el carcelero de siempre, cubierto por su ya fofo y deslucido uniforme de camisa curtida de mil lavadas, y pantalones de fatigado azul, fustigaba su encorvada espalda abriéndole y cerrándole una vez más la vieja y pesada reja que, con su clangclang de años, lo saludaba. Su sonrisa, la del carcelero, el tiempo la fue mostrando cada vez más mustia y sumisa, hasta pincelarla como una mueca triste y sin remedio, resignada a aquel oficio de gotera eterna. El mismo calabozo, las mismas paredes desprolijas de cal, absurdas, sí, las mismas que a él, a Teotiro Bárcenas, lo admitían de nuevo, ignorando su reincidencia. ¿Está usted preso? Era una de las grandes prisiones que había, diseminadas según una ignorada planificación. Es que los gobiernos centristas no dejan nada al arbitrio de otros. Moverlo todo desde un centro. Ahorro de tiempo, dicen. No sé. Noté sí, desde hace mucho, la relación habida entre ‘central’ y ‘control’...

Encerrado en libertad !!!(enero de 2023) - Kim Bertran Canut

Imagen
  imagen diseñada por IA     Otros universos se descubren, interiorizados en el visor holográfico de la cámara fotográfica. De repente, un caleidoscópico pantone de posibles sueños y composiciones, un respiro de colores, sensaciones tridimensionales, vívidas, frescas y claras me sorprenden en una óptica sobrenatural…como si me volviera chiquito ( no el de la Calzada, por Dios!!!) y me adentrara en la imagen, de manera pasional, vivencial, cara a cara, encontrando una sustancia existencial mágica, conmovedora, exquisita en matices, brillos y sombras, grises, gamas y tonos fantásticos… Me hallo encerrado en mi propia libertad!!!.  (c) Kim Bertran Canut Barcelona Kim Bertran Canut, nace en 1960 en Pont De Suert (Lleida) Actualmente reside en Barcelona. Dirigió (1996 a 2003) junto a tres compañeros “la asociación cultural CATÁRSIS” Con sede en Barcelona.. Se aficionó a la literatura y a la fotografía siendo adolescente. En 1993 publicó la nove...

Una semilla, dos mundos ...(marzo 2013) - Kim Bertran Canut

Imagen
imagen creada por IA A mesura que van atravesando nuestras épocas como esbozos de introspección, los sueños van integrándose en el mismo escenario de las vivencias cotidianas. Existen dos mundos que con el tiempo, van entrelazando sus esencias, sus vínculos, sus diversidades. Compartimos percepciones y pérdidas de conciencia, transitamos in albis en busca de la razón. Pintamos en el mismo lienzo trazos imprecisos de nuestras ilusiones y fantasías junto a las borrascas existenciales... Mestizaje de utopía y creencias extravertidas. Convivencia de vigilias oníricas. Hay posibles verdades y espejos libres que gritan: ¡Todo está aquí! Como dijo Platón:”De noche, especialmente, es hermoso creer en la luz.” Ésas aves que anidan en tu imaginación son las alas de la libertad que reflejan sueños en lunas rotas...vivo y convivo en tu pensamiento más grácil. En la memoria de mundos paralelos brotan recuerdos de otras calles, de otras ciudades, de otras lluvias, de otras nubes. Siempre per...

Como la naranja - Araceli Otamendi

Imagen
  ilustración creada con IA Introducción: En Como la naranja, Araceli Otamendi nos sumerge en un relato donde la nostalgia y el suspense se entrelazan en el deambular de una mujer por su hogar. Como la fruta del cancionero tradicional argentino, la protagonista transita entre la memoria de un pasado perdido y las sombras inquietantes de su presente. Publicado originalmente en Brasil en 2022, este cuento llega ahora a Archivos del Sur para cautivar a los lectores con su atmósfera íntima y perturbadora, anclada en la sensibilidad de la literatura argentina contemporánea   Se pasea como en la canción, de la sala al comedor.* Sabía que en cualquier momento el tenedor o el cuchillo o los dos a la vez le iban a caer encima y se paseaba como la naranja. Sobre todo los sábados por la noche, cuando empezaba a notar las ausencias, a pasar revista por el pasado. En cualquier momento abriría una lata de paté de foie para untar una a una las galletitas guardadas en la lata del ar...

La mirada de Delon - Araceli Otamendi

Imagen
        Esa noche, Juan me invitó a ver un film de Alain Delon. Dejamos los apuntes de la facultad, compañeros agotados por los exámenes, y nos refugiamos en un cine de la calle Lavalle. El film, puro magnetismo, nos hipnotizó. Al salir, bajo un cielo bordado de estrellas, Juan me tomó la mano y, con el corazón al descubierto, se declaró. Estuvimos juntos cincuenta años. Construimos una vida: hijos, nietos, recuerdos cosidos con amor. Pero Juan se fue, apagado por un amanecer frío. Ahora, en la soledad de mi casa, miro nuestra foto y siento que la mirada de Delon, intensa y eterna, me lleva de vuelta a esa noche donde todo empezó. © Araceli Otamendi Ciudad de Buenos Aires Foto de Alain Delon: de la tapa del libro A pleno sol (El talento de Ripley, de Patricia Highsmith, editorial Anagrama, foto de Alain Delon en el film A pleno sol de René Clement Araceli Otamendi (Quilmes, Provincia de Buenos Aires) vive en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde los ...

Hay vida en los propios sueños .... (febrero 2023) - Kim Bertran Canut

Imagen
    imagen creada por IA  “Los sueños de mayor introspección, reiterados entre sombras de vigilia, durante cierto período impreciso, profesan remembranzas presenciales, fieles a la retentiva del artificio que bosqueja savia en quimeras desmenuzadas, algo así como   diferentes naturalezas paralelas que investigamos, sin apenas estar al corriente, sin razonar ni sospechar su lóbrega iniciación...Testimonio de una increíble   embriaguez que te exilia de la noción de merma de tu veracidad.”   © Kim Bertran Canut Barcelona   Kim Bertran Canut, nace en 1960 en Pont De Suert (Lleida) Actualmente reside en Barcelona. Dirigió (1996 a 2003) junto a tres compañeros “la asociación cultural CATÁRSIS” Con sede en Barcelona.. Se aficionó a la literatura y a la fotografía siendo adolescente. En 1993 publicó la novela “Imaginación Atrapada” y en 2002”El Reflejo de los sueños en lunas rotas (perdido en la eterna oportunidad) Durante años ha colaborado con We...