Entradas

Una semilla, dos mundos ...(marzo 2013) - Kim Bertran Canut

Imagen
imagen creada por IA A mesura que van atravesando nuestras épocas como esbozos de introspección, los sueños van integrándose en el mismo escenario de las vivencias cotidianas. Existen dos mundos que con el tiempo, van entrelazando sus esencias, sus vínculos, sus diversidades. Compartimos percepciones y pérdidas de conciencia, transitamos in albis en busca de la razón. Pintamos en el mismo lienzo trazos imprecisos de nuestras ilusiones y fantasías junto a las borrascas existenciales... Mestizaje de utopía y creencias extravertidas. Convivencia de vigilias oníricas. Hay posibles verdades y espejos libres que gritan: ¡Todo está aquí! Como dijo Platón:”De noche, especialmente, es hermoso creer en la luz.” Ésas aves que anidan en tu imaginación son las alas de la libertad que reflejan sueños en lunas rotas...vivo y convivo en tu pensamiento más grácil. En la memoria de mundos paralelos brotan recuerdos de otras calles, de otras ciudades, de otras lluvias, de otras nubes. Siempre per...

Como la naranja - Araceli Otamendi

Imagen
  ilustración creada con IA Introducción: En Como la naranja, Araceli Otamendi nos sumerge en un relato donde la nostalgia y el suspense se entrelazan en el deambular de una mujer por su hogar. Como la fruta del cancionero tradicional argentino, la protagonista transita entre la memoria de un pasado perdido y las sombras inquietantes de su presente. Publicado originalmente en Brasil en 2022, este cuento llega ahora a Archivos del Sur para cautivar a los lectores con su atmósfera íntima y perturbadora, anclada en la sensibilidad de la literatura argentina contemporánea   Se pasea como en la canción, de la sala al comedor.* Sabía que en cualquier momento el tenedor o el cuchillo o los dos a la vez le iban a caer encima y se paseaba como la naranja. Sobre todo los sábados por la noche, cuando empezaba a notar las ausencias, a pasar revista por el pasado. En cualquier momento abriría una lata de paté de foie para untar una a una las galletitas guardadas en la lata del ar...

La mirada de Delon - Araceli Otamendi

Imagen
        Esa noche, Juan me invitó a ver un film de Alain Delon. Dejamos los apuntes de la facultad, compañeros agotados por los exámenes, y nos refugiamos en un cine de la calle Lavalle. El film, puro magnetismo, nos hipnotizó. Al salir, bajo un cielo bordado de estrellas, Juan me tomó la mano y, con el corazón al descubierto, se declaró. Estuvimos juntos cincuenta años. Construimos una vida: hijos, nietos, recuerdos cosidos con amor. Pero Juan se fue, apagado por un amanecer frío. Ahora, en la soledad de mi casa, miro nuestra foto y siento que la mirada de Delon, intensa y eterna, me lleva de vuelta a esa noche donde todo empezó. © Araceli Otamendi Ciudad de Buenos Aires Foto de Alain Delon: de la tapa del libro A pleno sol (El talento de Ripley, de Patricia Highsmith, editorial Anagrama, foto de Alain Delon en el film A pleno sol de René Clement Araceli Otamendi (Quilmes, Provincia de Buenos Aires) vive en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde los ...

Hay vida en los propios sueños .... (febrero 2023) - Kim Bertran Canut

Imagen
    imagen creada por IA  “Los sueños de mayor introspección, reiterados entre sombras de vigilia, durante cierto período impreciso, profesan remembranzas presenciales, fieles a la retentiva del artificio que bosqueja savia en quimeras desmenuzadas, algo así como   diferentes naturalezas paralelas que investigamos, sin apenas estar al corriente, sin razonar ni sospechar su lóbrega iniciación...Testimonio de una increíble   embriaguez que te exilia de la noción de merma de tu veracidad.”   © Kim Bertran Canut Barcelona   Kim Bertran Canut, nace en 1960 en Pont De Suert (Lleida) Actualmente reside en Barcelona. Dirigió (1996 a 2003) junto a tres compañeros “la asociación cultural CATÁRSIS” Con sede en Barcelona.. Se aficionó a la literatura y a la fotografía siendo adolescente. En 1993 publicó la novela “Imaginación Atrapada” y en 2002”El Reflejo de los sueños en lunas rotas (perdido en la eterna oportunidad) Durante años ha colaborado con We...

Ahora sin árbitro - Jota Eme Salcedo Picón

Imagen
  imagen diseñada con IA   Jesús Manuel Salcedo Picón  El señor Piero nunca supo cómo ni desde dónde se produjo el golpe que lo derribó, el primero de muchos. Venía muy cansado de su larga carrera, casi sin descanso, de un extremo a otro, como siempre. En un segundo, y aún escuchándose los terribles rugidos del león de la barra brava, insultando y jurando venganza, en el mismo segundo del primer puntapié, perdió el equilibrio y ambos talones se toparon con el breve brocal de la callejuela. La tanda le venía de todas partes, cayendo alevosamente. Eran varios sujetos sobre él, asesando un hálito terrible de alcohol y droga. Un alud de oscuras ofensas, ininteligibles para él, formaban para sus atacantes, formidables desahogos de ira incontenida desde aquel último silbato. Antes de detenerse su respiración, pudo impedir que sus recuerdos se quedasen en ese funesto día. Se fueron al día de su nervioso debut en las mayores, rugiendo su corazón al ritmo del momento. Y más al...

Pastís de Bohemia ...(marzo 2001) - Kim Bertran Canut

Imagen
  imagen diseñada por IA   Desde la onírica posada “la lenta agonía del poeta en el infierno etílico”. Tiranión, el náufrago, ve como se aleja la ola que le trajo el equipaje hasta su playa existencial. Cruza los dedos y se retuerce de dolor. -Permítame que le aconseje la costa-había prescrito el doctor José Curado de Raíz, orientando posibles dudas a su paciente. Las palabras del especialista fueron directas y precisas, tal como él exigía: Una enfermedad pulmonar le minaba la vida por el corto atajo de unos meses. Y he aquí un billete de tren, la estación y el hombre en el último y silencioso andén que el destino le deparaba. Jeremías es un visionario que ha llegado a Barcelona para estudiar la cultura milenaria de la ciudad, sonríe… Saturio, taciturno y abotargado, disfrutaba de aquellas montañas rocosas donde antaño habitaron los guanches en el interior de las cuevas todavía con espíritus de los primitivos isleños. Por el día, Desiderio paseaba acariciando las aguas...

La casa de los colibríes - Araceli Otamendi

Imagen
  La abertura apareció al alba, un vacío repentino en la pared como si la realidad hubiera olvidado   completar el dibujo. El anochecer llegó sin transición. Nada se veía. La oscuridad lo cubría todo. Ya en la calle, allí estaba ella, la mujer caminando a mi lado, escalaba   el desmoronamiento, el montículo de tierra que impedía  cruzar al  otro lado. Era una mujer con unos cuantos años encima, sin embargo caminaba  con la  seguridad de quien sabe atravesar zonas difíciles, a veces  imposibles de escalar y no caer. Al alcanzar el suelo, la mujer siguió caminando. La luz volvió,   las calles habían rehecho sus pactos. La vitrina, que exhibía     flores ahora también exhibía herramientas inmaculadas, afiladas, como palabras antes del discurso. Encontré una construcción casi familiar, la casa, ¿de quién? Y entré. Dentro, un hombre y una mujer   preparaban vegetales, casi con  ritmo. Ninguno de los d...