Desnuda - Isabel Furini

 

imagen creada por IA


Acabo de despertarme y estoy sola. ¡Ah! Que deseos de desperezarme. ¡Ufff! Qué sensación agradable poder levantar los brazos, mover las piernas.  Estoy tan cansada de estar siempre en la misma posición, recostada, con los brazos levantados y las manos atrás de la cabeza. Una postura tan incómoda...  Y lo peor es estar sola. Sola y dentro de un cuadro. ¿De un cuadro?  ¿Qué magia es esa? ¿Podré levantarme? Sí, yo puedo moverme. Maravilloso. ¿Maravilloso o extraño? ¡Mi Dios! Yo estuve encerrada en ese cuadro durante tantos años que no me acuerdo de mi verdadero nombre. ¿Quien soy yo?  Voy asomar la cabeza para leer ese papel que está al lado del cuadro. La Maja Desnuda de Goya. ¡Goya! Me acuerdo de él. Pero, no sé quién soy yo. Soy simplemente una pintura... y desnuda. Dos hombres se aproximan. El más alto dice que es muy bueno ser guardián del Museo del Prado y ambos se alejan. Yo estoy en un Museo. Hace tanto frío aquí...yo preciso de ropa. Me despierto después de mucho tiempo y en lo único que pienso es un vestido. Cualquier vestido, pues el frío está congelando mi cerebro. Voy a saltar. Si, voy a sal-t-a-rrrr.  ¡Ay! Que dolor en mis pies y en las articulaciones de las rodillas. ¿Estaré quedando vieja?  El  piso está tan frio. ¿Y esos ruidos?   El hombre alto grita que invadieron el museo y se llevaron a la Maja. ¡Esas luces, esos ruidos infernales! Luces que nunca vi antes. ¿Habré muerto? ¿Estaré en el infierno?  El hombre me mira con odio y dice que yo robé la Maja. No, no, no la robé, soy yo. Soy yo... Yo soy la Maja. ¿Por qué dicen que soy loca? ¿Por qué?...

(c) Isabel Furini

Curitiba

Brasil

Isabel Furini nació en Argentina, pero en los años 80  se radicó en Brasil. Es Autora de 35 libros, entre ellos "Los cuervos de Van Gogh" (poemas).  Participó de antologías poéticas en Portugal, Argentina y Chile; creó el proyecto Poetizar o Mundo; es miembro de la AVIPAF (Academia Virtual Internacional de Poesía, Arte y Filosofía),  recibió la Orden de Figueiró, Artes y Cultura de Brasil; fue nombrada Embajadora de la Palabra por la Fundación César Egido Serrano (España, 2017); Realizó un recital poético en español, traducido al inglés por Barbara O’Dell, en la Biblioteca Pública de Burlingame, California, EE. UU., en 2018;  Sus poemas hicieron parte de exposiciones en Buenos Aires y Necochea (Argentina), y en Medellín (Colombia).  Fue premiada en concursos de Poesía en Brasil, España y Portugal.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lamento por Manuel Araya* - Reinaldo Edmundo Marchant

El conjurado - Araceli Otamendi

La vida es un milagro* - Fabián Ramella